El Grupo Popular arranca el compromiso municipal de construir una comisaría de Guardia Urbana

“El Gobierno municipal socialista lleva años desoyendo las peticiones de los sindicatos policiales que reclamaban un edificio propio de Guardia Urbana que garantice la seguridad de los agentes, y no ponga en peligro a los ciudadanos que acuden a otros servicios municipales, como ocurre en la actualidad”
“Mientras otros municipios del entorno metropolitano apuestas por construir nuevas comisarías, L’Hospitalet ni tan siquiera tiene señalización por la ciudad que indique la ubicación de la policía local, más allá de algunas indicaciones situadas en el entorno más inmediato”

El Grupo municipal del Partido Popular de L’Hospitalet ha arrancado el compromiso municipal de construir una comisaría de Guardia Urbana, un edificio único que albergue a la policía local, y acabe con la anomalía actual que supone que los agentes compartan en edificio con diversas dependencias municipales, tales como Urbanismo, Espacio Público, Vivienda o Sostenibilidad, entre otros.

Asimismo, el concejal popular, Javier Díez Crespo, ha lamentado que el espacio actual no reúne las condiciones necesarias para albergar a la plantilla teórica de 425 trabajadores, además de no ofrecer las garantías de custodia del armero, emisoras, así como otros materiales policiales.

Díez Crespo ha señalado que otros municipios de nuestro entorno sí están apostando por la construcción de nuevas comisarías, como es el caso de las localidades de Santa Coloma de Gramenet, Esplugues, Barberà del Vallès, o Barcelona en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi; mientras en nuestra ciudad el gobierno socialista lleva años desoyendo las peticiones de los sindicatos policiales que reclaman unas dependencias exclusivas para la Guardia Urbana que permitan reforzar la atención ciudadana y mejorar la operatividad del cuerpo.

L’Hospitalet no solo no tiene un edificio propio de Guardia Urbana

Por otro lado, critica que “siendo la segunda ciudad de Cataluña en número de habitantes, L’Hospitalet no solo no tiene un edificio propio de Guardia Urbana, sino que tampoco está señalizada por toda la ciudad la ubicación de la policía local, más allá de algunas indicaciones situadas en el entorno más inmediato”.

Finalmente, y tras conseguir la aprobación de la propuesta a instancias del Partido Popular en el Pleno municipal, reclamamos que se de cumplimiento a esta moción, que se inicien los trámites para construir un nuevo edificio para la Guardia Urbana y que, mientras se lleva a cabo el proceso, se señalice debidamente el edificio de la calle Mediodía, dónde actualmente opera la policía local.

Pásalo: