Sonia Esplugas reclama al Gobierno socialista instalar sombras en los parques infantiles

En 2019 se aprobó instalar toldos y sombras adicionales en las áreas de juego infantil de la ciudad, pero pasados los años el gobierno socialista sigue sin ejecutar el mandato del Pleno

Mientras el PSC califica de ‘irresponsables’ a los padres que llevan a sus hijos a los parques en horas centrales del día, desde el Partido Popular buscamos soluciones para que los menores puedan disfrutar de las áreas de juego con todas las garantías

En 2023 el gobierno municipal aprobó una modificación de crédito para climatizar escuelas y comedores infantiles, un año más tarde se demuestra que, lejos de mostrar una preocupación por la situación de sofoco de los docentes y escolares, la realidad es que este solo fue un anuncio electoralista más al que nos tienen acostumbrados desde el PSC

Sonia Esplugas, portavoz del grupo municipal del Partido Popular en L’Hospitalet de Llobregat, ha reclamado, una vez más “instalar sombras complementarias con toldos en los parques y zonas de juego infantil”. Este es el tercer año que el Grupo Popular ha reclamado la misma medida tras aprobar en 2019 una moción en el Pleno en esta línea, atendiendo a que en la temporada estival la afluencia de niños a los parques crece exponencialmente”.

En este sentido, la denunciado que este es solo uno de los ejemplos de como el gobierno socialista incumple los acuerdos del Pleno y no lleva a cabo las propuestas que se aprueban y que, por tanto, son de obligado cumplimiento.

Esplugas ha criticado que “han pasado cinco años desde que se aprobó instalar sombras adicionales en las zonas de juego infantil y por ahora no ha habido ni un solo movimiento” y señala “es un sinsentido la excusa del PSC de apostar por sombras naturales, primero de todo porque los árboles tienen un periodo largo de crecimiento hasta que dan sombra, y por otro, porque en este último año el decreto de sequía no ha permitido la plantación de nuevos árboles.”

Es por eso que “sin perjuicio de que se pueda en un futuro retomar las plantaciones, es imprescindible instalar complementariamente, durante el periodo de crecimiento de los árboles, toldos que permitan a los niños disfrutar de las zonas de juego infantil de la ciudad”.

Asimismo, ha lamentado que “desde el PSC se ha llegado a calificar de ‘irresponsables’ a los padres que llevan a sus hijos a los parques en horas centrales del día, sin tener en cuenta que muchas familias no tienen la posibilidad de pasar los meses estivales en una segunda residencia, o de vacaciones, teniendo que quedarse en la ciudad, y por tanto llevando a los pequeños a las áreas de juego de acuerdo con la disponibilidad horaria de cada familia”:

DISPENSADORES DE CREMA EN LOS CENTROS ESCOLARES

La portavoz Popular ha vuelto a insistir, con motivo de que el próximo 13 de junio es el Día del Cáncer de Piel, en que deberían instalarse dispensadores de crema solar en los centros educativos para que los más pequeños puedan protegerse de la radiación solar cuando están expuestos, en clases en aire libre, o en las horas de patio.  Una medida que el Grupo Popular viene reclamando hace tiempo y que el PSC también desoye.

CLIMATIZACIÓN ESCOLAR

Por otro lado, Esplugas ha recordado que antes de las elecciones municipales de mayo del 2023, el PSC aprobó una modificación de crédito para dotar a las escuelas de la climatización necesaria para el buen desarrollo de las actividades que allí se desempeñan, así como también en los comedores; pero lamentablemente esto se ha quedado en un gesto más, en una medida electoralista, pues pasado un año y teóricamente teniendo los recursos económicos, los niños siguen sofocándose en las aulas.

En este sentido, esta misma semana el AMPA de la escuela LA CARPA se movilizó para reclamar la climatización de la escuela, denunciando que las altas temperaturas de las aulas y comedores les impiden desarrollar la actividad escolar con normalidad.

Pásalo: