En L’Hospitalet tenemos actualmente dos escuelas de Educación Especial: el centro público “Estel -Can Bori”, en el barrio del Centro, y el centro concertado “L’Escorça” en Santa Eulàlia.
L’Escorça, inaugurado en 1978, acoge a un alumnado de 3 a 21 años que necesitan de un apoyo elevado para realizar sus aprendizajes y actividades cotidianas. Su capacidad es de 32 alumnos pero se ha llegado a superar la ratio con 34 alumnos.
Con el paso de los años este centro se encuentra al límite de sus capacidades con falta de espacio, de profesionales y con unas instal·lacions, de propiedad municipal, obsoletas que necesitan urgentemente una adecuación.
En el caso de la escuela “Estel -Can Bori” este centro se encuentra en una situación parecida. Con un alumnado de más de 100 niños, el centro està en unas condiciones lamentables. El resultado de esta grave situación es que muchas familias acaban llevando a sus hijos a otros municipios, vulnerando su derecho a estar escolarizados en su propia ciudad.
A la falta de plazas de educación especial en nuestra ciudad, se suma que tenemos un vacío absoluto en el caso de la educación de 0-3 años pues no hay oferta educativa para este alumnado desde el inicio de su escolarización. Otro tema importante que también es necesario afrontar es la situación de las personas mayores de 21 años que salen de la Escuela Especial y necesitan centros dónde continuar su estancia ya sea, por ejemplo, en una escuela taller.
L’Hospitalet ha ido creciendo y también lo ha hecho el número de personas con discapacidad por lo que es necesario aumentar y mejorar la situación de estos centros de Educación Especial.
Conscientes de esta situación y a la vista de la inacción del equipo de gobierno actual de la ciudad, presentamos en el último Pleno municipal una moción instando a la Generalitat a iniciar los trámites necesarios para construir, lo antes posible, un nuevo centro de Educación Especial en L’Hospitalet, mejorar las instalaciones del centro “Estel -Can Bori” y también a que se inicien cuanto antes los trámites necesarios para que la escuela “L’Escorça” pase a la red pública.
Exigimos al gobierno de Salvador Illa que de una vez por todas actúe ante los graves problemas que realmente preocupan a la ciudadanía y muy especialmente a los que afectan a los que más lo necesitan.