GRUPO MUNICIPAL

La seguridad debe ser prioridad

Para el equipo de gobierno socialista la ciudad progresa bien en materia de seguridad. Pero, ¿En qué ciudad viven?

A pesar de que se intenta negar la evidencia, los datos cantan. El Ministerio de Interior indica que las infracciones penales han aumentado un 24’5% respecto al año anterior y desde el Partido Popular venimos denunciando desde hace tiempo que los vecinos están muy preocupados, y por ello nos han acusado de ser populistas y “portavoces de la mentira”. 

Y para colmo tienen a la Policía Local en pie de guerra, enfrentada a un gobierno municipal que los ignora. ¿Por qué se han cargado las patrullas de proximidad?¿Por qué esta obsesión en crear la figura de Superintendente cuando nadie lo ha pedido?¿Qué ha pasado con el radar que se ha perdido y que ha costado 18.000 euros de nuestros impuestos?

L’Hospitalet, entre todos

En pocos meses tendremos la oportunidad de decidir qué modelo de L’Hospitalet queremos para los próximos años. Si optamos por una ciudad que siga registrando un aumento incesante del nivel de delitos- según datos del Ministerio de Interior- y con el incivismo campando a sus anchas o un nuevo L’Hospitalet con barrios seguros, calles limpias y noches tranquilas.

Sonia Esplugas

2023 un año decisivo para L’Hospitalet

Los últimos datos del número de infracciones penales en L’Hospitalet del Ministerio de Interior reflejan que en los primeros nueve meses de 2021 los delitos siguieron creciendo respecto al mismo período del año anterior. Y lo hicieron con un alarmante 24,5%. La inseguridad sigue aumentando sin control en la ciudad, en la que además el incivismo campa a sus anchas, la okupación ilegal continúa degradando cada vez más los barrios, las calles están sucias y descuidadas, con farolas y material urbano que no se mantienen en buen estado y con elevados impuestos que ponen freno a autónomos y familias.

Sonia Esplugas

Una ciudad cada vez más insegura ¿Hasta cuándo?

No lo decimos nosotros. El Ministerio de Interior ha publicado los datos de infracciones penales cometidas en L’Hospitalet durante los primeros seis meses del año destacando que, respecto a 2021, éstas han subido casi un 25% confirmando una tendencia al alza del número de delitos.

Frente al nivel de inseguridad que se vive en nuestras calles, el Partido Popular presentaba en la sesión plenaria de noviembre una moción solicitando un Pleno para debatir el estado de la seguridad en la ciudad así como la actual situación de la Guardia Urbana. ¿Cuál fue el resultado de la votación? Los 14 regidores socialistas votaron en contra de hablar sobre este tema censurando una vez más con su mayoría absoluta debatir sobre una grave situación.

Nuevo año, nueva oportunidad para mejorar L’Hospitalet

Desde el Grupo Municipal del Partido Popular queremos desear a todos nuestros vecinos un nuevo año lleno de salud, felicidad y prosperidad. 2022 debe ser el año en que nuestra ciudad solucione de una vez por todas los graves problemas que viene arrastrando desde hace años con este gobierno socialista. Volveremos a exigir un año más, mayor número de dotaciones de la Guardia urbana en las calles, más limpieza en todos los barrios sin distinciones y que de una vez por todas se ponga freno a la okupación ilegal que provoca graves incidentes de seguridad y convivencia.

Farolas fundidas, suben los delitos

En el último pleno se aprobaba una moción del Partido Popular de L’Hospitalet que instaba al gobierno municipal a que, de forma inmediata, se proceda a sustituir todas aquellas bombillas de las farolas que están fundidas, así como a seguir reparando aquellas que no funcionan. Además, también solicitamos que se proceda a podar cuanto antes aquellos árboles que están tapando farolas y que impiden una correcta iluminación de las calles.

El tema de la deficiente iluminación no es nada nuevo. De hecho en 2018 se anunció que tendríamos a final de ese año un nuevo alumbrado público, destinando 5’4 millones de euros para sustituir todos los puntos de luz y 4.000 farolas.

Vuelven a subir los delitos

El Ministerio de Interior ha publicado los datos del número de infracciones penales cometidas en L’Hospitalet durante los primeros seis meses del año. Los números son alarmantes, a pesar de que a menudo desde el equipo de gobierno socialista de la ciudad se habla de la inseguridad como de una percepción ciudadana no ajustada a la realidad. Pero las cifras son las cifras. Respecto al pasado año las infracciones han subido casi un 25% y confirman una tendencia al alza del número de delitos que debe atajarse cuanto antes.

Destacan especialmente delitos muy graves como las agresiones sexuales con penetración que ha aumentado un 55,6% en nuestra ciudad y los robos con fuerza en domicilios y establecimientos con una subida que roza el 56%.

STOP okupación ilegal

En el último Pleno municipal, desde el Partido Popular presentamos una moción contra la okupación ilegal, un grave problema que afecta a muchos vecinos y que está provocando graves altercados de seguridad ciudadana. La moción del Partido Popular fue aprobada a pesar del voto en contra de ERC y En Comú Podem. La moción aprobada del PP diferencia claramente entre aquellos casos de desahucio en situaciones de necesidad y vulnerabilidad o motivados por ejecuciones hipotecarias o por imposibilidad del pago del alquiler y, por otro lado, los casos de okupaciones ilegales mafiosas.

Stop  ‘okupación’  ilegal

Stop ‘okupación’ ilegal

En el último Pleno municipal, desde el Partido Popular presentamos una moción contra la ‘okupación’ ilegal, un grave problema que afecta a muchos vecinos y que está provocando graves altercados de seguridad ciudadana. 

Apoyemos  a nuestro  comercio local

Apoyemos a nuestro comercio local

En enero de 2021, nuestro Grupo Municipal presentó una moción para dinamizar los mercados municipales. 
Dicha moción solicitaba, entre otras medidas, llevar a cabo la actualización del Reglamento de los Mercados Municipales que no se ha modificado desde hace 15 años. 

Las familias,  nuestra  prioridad

Las familias, nuestra prioridad

En las últimas semanas estamos asistiendo atónitos al lamentable espectáculo que el gobierno socialista protagoniza con sus socios de gobierno.

Más agentes  cívicos en  L’Hospitalet

Más agentes cívicos en L’Hospitalet

El incivismo en nuestra ciudad es uno de los grandes problemas que padecemos todos los ciudadanos. Junto a la falta de limpieza y la inseguridad, la falta de civismo de algunos repercute en la calidad de vida de todos.